Reconciliación

Reconciliación

9 years 9 months ago
#8321
Este domingo 3 de agosto de 2014 los presidentes de Francia y de Alemania, François Hollande y Joachim Gauck se encontraron en Alsacia, región del Este de Francia, para conmemorar el estallido cien años antes, de la Primera Guerra Mundial, La Gran Guerra.
El resultado de ésta fue, además de la muerte de dieciocho millones de personas de más de diez países, la destrucción de una inmensa parte de Europa y la pérdida de su predominio mundial.

Sin esta guerra el “hombre del Lena” no habría podido quizá llevar a cabo su revolución en Rusia que tantos millones de muertos provocó luego.
Hitler no habría podido probablemente tomar el poder en Alemania, humillada por los vencedores.
Sin contar que si hay guerras justas, aquella no lo fue; fue la consecuencia absurda del juego de alianzas desencadenado por el atentado de un fanático en los Balcanes.
Un acontecimiento menor puede acarrear consecuencias cataclísmicas.

En lo alto del Harmannswillershopf, un cerro de unos mil metros de altitud por el que treinta mil soldados de ambos países perdieron la vida y al que se llamó “montaña devoradora de hombres”, los dos presidentes se abrazaron y en sendos discursos celebraron los más de cincuenta años de la reconciliación entre los dos países antes considerados “enemigos hereditarios”.

El presidente Gauck estimó que sus abuelos nunca habrían podido creer cuando eran jóvenes que un siglo después del inicio de aquella terrible guerra la amistad francoalemana sería el cimiento de una Europa en paz.
El presidente Hollande señaló esta amistad como esperanza y ejemplo para los terribles conflictos que hoy agitan al mundo.

Después de su abrazo, ambos presidentes pusieron la primera piedra de lo que será un importante “Memorial de la Gran Guerra” para las generaciones futuras que abrirá sus puertas en 1917.
  • José Manuel Palli
  • José Manuel Palli's Avatar
  • Visitor
  • Visitor

Re: Reconciliación

9 years 9 months ago
#8322
Que buen escrito, amigo Abelardo, y que buen ejemplo el que tan bien describes. Evoca imàgenes de tantas cosas que quisiera ver en tantos otras situaciones o contextos, ante tantas otras enemistades històricas aparentemente irreconciliables.

Sirve también para demostrar como los acontecimientos que no debieran pasar de lo anecdòtico, por muy dramàticos y hasta terribles que sean o nos parezcan, se convierten en detonadores de otros acontecimientos mucho mas dificiles de controlar cuando subordinamos a las emociones y pasiones que generan los anecdòticos las decisiones que hay que tomar con la mente clara y el corazòn templado.

Y para llegar a un abrazo como el que se dieron Hollande y Gauck en el cerro de Harmannswillershopf no hacen falta "gobiernos de àngeles" como sostenìa otro gran y querido amigo en un contrapunto este ultimo fin de semana. Hacen falta otras cosas.
Time to create page: 0.300 seconds